lunes, 25 de abril de 2016

Obtenció d`energia en la acualitat.

En la nostra societat actual, tenim un estil de vida i una organització en la que no podem viure sense energia, necessitem energia per a realitzar totes les nostres activitats diàries (anar a treballar, cuinar, netejar…) i també per obtenir tots els béns materials (aliments, roba, medicines…)  i serveis (sanitat, educació, transport públic…)  que necessitem per viure.Actualment hi ha diverses maneres d’obtenir aquesta energia que necessitem diàriament. Les fonts d’energia renovables són aquelles que no s’acaben mai o que no es troben de manera limitada al medi, és a dir, que, com el seu nom indica, es van renovant en el medi, com en un cicle.

Distinguir entre energies renovables no renovables.

No renovable Es evidente  que entre la energía renovable y la no renovable existen importantes diferencias. La renovable es la que se obtiene de fuentes naturales que a priori son inagotables, mientras que la no renovable es que la se encuentra en la naturaleza en cantidades limitadas. Esta última, que a su vez se divide en combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y combustibles nucleares, es la que hay que evitar a toda costa para garantizar la sostenibilidad del planeta.Más del 90% de la energía que consumimos es no renovableLa no renovable supone un 92% del consumo energético en España, así que su importancia está fuera de lugar. Lo malo es que hablamos de reservas limitadas y gastos de extracción que son cada vez más elevados, algo que termina repercutiendo en el bolsillo de todos los ciudadanos (en España cada vez pagamos más por la luz).La Unión Europea quiere que todos los países alcancen un consumo final bruto de energías renovables de un 20% en 2020, algo que al paso que vamos no se va a cumplir ni de lejos en nuestro país. La balanza está demasiado equilibrada en favor de la energía no renovable. Existen demasiados intereses que impiden que sea posible girar la tortilla de la noche a la mañana.

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario