lunes, 25 de abril de 2016

1¿Cuáles son las energías alternativas?

Fuente de energía planteadas como alternativa a las tradicionales clásicas.No existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde.

2¿Qué es la Energía Sostenible?

La energía sostenible es aquella energía que se produce y se usa de forma que apoyen a largo plazo el desarrollo humano en el ámbito social, económico y ecológico. 

3 Las ventajas e inconvenientes de la energía mareomotriz.

La energía mareomotriz puede ser una que se utilice mucho en el futuro. Tiene muchas más ventajas que las desventajas que posee. La energía mareomotriz se obtiene mediante el cambio de las mareas en el mar. Por lo tanto, conectando el sistema a un alternador, se puede transformar la energía mareomotriz en energía eléctrica. 

 4 La energía térmica y sus aplicaciones.

La energía térmica se relaciona íntimamente con el calor, o con los fenómenos caloríficos,  que este tipo de energía se produce cuando dos cuerpos, que tienen diferentes temperaturas, se ponen en contacto. El cuerpo caliente es el que comunica la energía al cuerpo frío, la diferencia entre ambas temperaturas se emplea principalmente para abastecer a los sistemas de calefacción y para proveer agua caliente es lo que se denomina energía térmica.

5 La central de energía mareomotriz de Rance, la segunda más grande del mundo.

 La central de energía mareomotriz  del estuario del río Rance, al norte de Francia, está en funcionamiento desde 1967,  y es la más grande de Europa y la segunda mayor del mundo después de la inauguración en 2011 de la central mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del Sur.La energía renovable producida por esta planta francesa cubre el 60% de las necesidades energéticas de la región de Bretaña (en el año 2.009). El emplazamiento de la central se realizó de manera que se han aprovechado las altas diferencias entre pleamar y bajamar con unos 10 metros de altura de media.

6 ¿Qué es la energía mareomotriz?

La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. 

 7 Cómo calcular el consumo de electricidad.

 El consumo de energía eléctrica se mide en Kwh siendo
K = kilo = 1000
W = watts = vatio = unidad de potencia
H = hora = unidad de tiempo

8 Cómo ahorrar en la factura de la electricidad.

  A raíz de los últimos cambios en el sector eléctrico, ahorrar en tu factura de la luz debe parecerte poco menos que una odisea. Aunque es verdad que no nos lo ponen fácil, siempre hay margen para el ahorro, por poco que sea. A continuación repasaremos las claves que te ayudarán a reducir al máximo lo que pagas por tu electricidad.

1. Elimina el stand by. Utiliza regletas para apagar completamente los aparatos que no puedan apagarse del todo por sí mismos.
2. Adapta la iluminación de tu hogar a cada momento y elige la bombilla adecuada para cada zona, si es posible de bajo consumo.
3. Aprovecha el calor del horno o el de la vitrocerámica para cocinar varias cosas a la vez o una después de otra y apágalos un poco antes de lo necesario para que los alimentos se acaben de cocinar con el calor residual.
4. Siempre que sea posible, utiliza programas cortos de lavado en frío en lavadora y lavavajillas.
5. No pongas alimentos calientes dentro de la nevera, subirás la temperatura e impedirás que el resto de cosas se enfríen correctamente. Cuando descongeles hazlo pasando el alimento a la nevera en lugar de dejarlo fuera, de esta forma el aparato aprovecha el frío que desprende.
6. Si tienes calefacción, aísla adecuadamente puertas y ventanas para evitar que el frío o el calor se pierdan.
7. Si tienes aire acondicionado procura no bajar de los 25ºC y apágalo unos 30 minutos antes de salir de casa. El frío residual será más que suficiente y tu cuerpo empezará a adaptarse a la temperatura exterior, evitando resfriados.
8. Utiliza los aparatos sólo cuando los necesites. Por lo general lo de que un aparato gasta más al ponerlo en marcha que dejándolo encendido constantemente aunque a menor potencia (el ejemplo clásico sería la calefacción) es una leyenda urbana.
9. Si tus aparatos no pueden programarse puedes comprar programadores en ferreterías o grandes superficies especializadas para controlar su consumo (por ej. en termos de agua caliente).

10. Si vas a comprar un electrodoméstico nuevo apuesta por la clase energética más elevada posible. Puede ser una inversión un poco mayor ahora pero la amortizarás rápidamente.

9Las 7 principales fuentes de energía renovable

 1. Energía Solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando

 2. Energía Eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latín aeolicus, que significa «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en la mitología griega

3. Energía Hidráulica

Energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.



4. Energías Marinas

La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica)1 se refiere a la energía renovable transportada por las olas del mar , las mareas , la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento.

 5. Energía Mareomotriz

La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.

6. Energía Geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable1 2 que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra

7. Bioenergía

La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, animales, entre otros), o sus restos y residuos.

 10 ¿Qué es una Economía Sostenible ?

La economía sostenible también conocida como desarrollo sostenible, perdurable o sustentable caracteriza un tipo de desarrollo socio-económico el cual fue institucionalizado o formalizado en 1987 a través del Informe Brundtland, proveniente de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario